Conjunto de la
mesa: Consta de mesa longitudinal, mesa transversal y ménsula.
Sobre la bancada, por unas guías verticales con regletas de ajuste, corre un
bastidor llamado ménsula. Sobre la ménsula, en dirección perpendicular al plano
de las guías de la ménsula, y horizontalmente, corre un carro portamesa,
también sobre unas guías ajustables y, por último, sobre dicho carro, en
dirección transversal, corre la mesa propiamente dicha. Si la fresadora es
universal, existe entre el carro portamesa y la mesa un soporte giratorio para
permitir las diversas posiciones.
BLOCAJE DE CONSOLA,
CARRO Y MESA
Los conjuntos
desplazables consola, carro y mesa disponen de manetas de blocaje
para posibilitar el
frenado del movimiento de cada uno de ellos.
Se conseguirá el
frenado de:
- Mesa: mediante
las manetas (27)
- Carro: a través
de la maneta (28)
Es conveniente que
permanezcan frenados los conjuntos desplazables
que no tengan movimiento durante el
transcurso de la operación de corte.
La guía
transversal es cola de milano
Suelen ser
trapezoidales o de cola de milano (Guía Z),
Foto del conjunto de la fresa
-Mesa longitudinal (eje X):
Fijación: 2 manetas con tornillo en la parte frontal, con un muelle pequeño en cada una de ellas para ajustar la maneta, por dentro al desenroscar la maneta nos encontramos con una pieza de latón , uno de los lados en cola de milano
para desmontar es necesario llevar la guía hasta el final de su recorrido, después se sacan las manetas con aire comprimido o un destornillador, y la pieza es sacada poniendo la mano detrás del agujero para que esta no se caiga.
latón desde la parte frontal latón desde la parte trasera
Regulación: Consta de 4 tornillos ,que aprietan sobre una pletina intermedia continua que permite regular la dureza del carro, la pletina con alojamientos es mas blando que los tornillos para evitar que se desgasten
Finales de carrera
MANETAS DE BLOCAJE

latón desde la parte frontal latón desde la parte trasera
Regulación: Consta de 4 tornillos ,que aprietan sobre una pletina intermedia continua que permite regular la dureza del carro, la pletina con alojamientos es mas blando que los tornillos para evitar que se desgasten
-Mesa transversal (eje Y):
Fijación: Maneta con tornillo que aprieta sobre una pequeña pletina de latón ( en el que se aprecia el color) la maneta tiene la dificulatad de que no gira 360 grados , sino que es necesario sacar el tornillo con muelle para extraer maneta y sacar el tornillo

pletina lubricada con aceite para que vuelva a entrar a la guía correctamente
En esta foto observamos el laton desde la parte trasera de la fresadora
Regulación: el tornillo en media luna ajustaba la pletina y es necesario apretar los tornillos de ambos lados para que la pletina esté fija
En estas dos imágenes vemos la fresadora, en la imagen de la izquierda la fresadora se encuentra sin el tornillo y sin la pletina de su guía mientras que en la imagen derecha vemos al tornillo que sujetaba la pletina de la guía
Fijación: Maneta con tornillo que aprieta sobre una pequeña pletina de latón ( en el que se aprecia el color) la maneta tiene la dificulatad de que no gira 360 grados , sino que es necesario sacar el tornillo con muelle para extraer maneta y sacar el tornillo

pletina lubricada con aceite para que vuelva a entrar a la guía correctamente
Aquí observamos la manetas , y en la imagen podemos ver de que esta compuesto la maneta de la guia y vemos que cuenta con un tornillo en la cabeza con un muelle para ajustar el giro de la maneta y un tornillo en el interior de la maneta
Regulación: el tornillo en media luna ajustaba la pletina y es necesario apretar los tornillos de ambos lados para que la pletina esté fija
En estas dos imágenes vemos la fresadora, en la imagen de la izquierda la fresadora se encuentra sin el tornillo y sin la pletina de su guía mientras que en la imagen derecha vemos al tornillo que sujetaba la pletina de la guía
-Mesa vertical o ménsula (eje Z o eje de corte):
Fijación: Tiene de 2 manetas con un muelle en cada una de ellas para poder extraerlas sin dificultad y por dentro tiene un tornillo de fijación, que es el que entra en contacto con el latón para que el tornillo sufra el menor desgaste posible
Regulacón: Consta de 4 tornillos que también aprietan sobre la pletina
Fijación: Tiene de 2 manetas con un muelle en cada una de ellas para poder extraerlas sin dificultad y por dentro tiene un tornillo de fijación, que es el que entra en contacto con el latón para que el tornillo sufra el menor desgaste posible
Regulacón: Consta de 4 tornillos que también aprietan sobre la pletina
Finales de carrera
La longitud
(recorrido ó carrera) de los desplazamientos del conjunto carros-mesa, puede ser regulada
(dentro de los valores máximos de cada recorrido) por medio de la posición de los
topes móviles . Estos topes se podrán posicionar, destensándolos
mediante la llave acodada hexagonal de 5mm. que forma parte del equipamiento normal
de la máquina Una vez posicionados en el lugar requerido deberán ser
tensados de nuevo. Ni los topes fijos, ni los
finales de carrera deberán retirarse nunca de su posición, puesto que la ausencia de los
mismos podría ocasionar graves averías en determinados órganos de accionamiento
debido a la colisión de partes móviles de la máquina con partes fijas.
MANETAS DE BLOCAJE
La máquina sale de
fábrica con sus conjuntos desplazables blocados para una mayor seguridad
durante el transporte.
Antes de proceder a
la puesta en marcha de la máquina deberán aflojarse las manetas, de manera
que no obstaculicen el suave desplazamiento de la cónsola,
